LA CÉLULA

Las células y sus estructuras son demasiado pequeñas para observarlas, escucharlas o tocarlas de manera directa. A pesar de esta enorme dificultad, las células son el tema de miles de publicaciones cada año y casi sin excepción cada aspecto de su minúscula estructura se encuentra bajo investigación. 

Por esta razón hoy podrá degustarse con este trabajo, explicado sencillamente para que pueda entender la importancia de ésta magnifica creación. 

Existen dos tipos de células: Eucariotas (con núcleo) y Procariotas (antes del núcleo). sus funciones y estructuras son diferentes, pero tienen ciertas similitudes las cuales podrá observar a continuación.


CÉLULA EUCARIOTA 


La estructura de una célula eucariota. En los diagramas esquemáticos,  alrededor de la figura principal, se indican y muestran algunos organelos diferentes. (TOMADA DE Karp, G. (2006). BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR  CONCEPTOS Y EXPERIMENTOS)


CELULA EUCARIOTA
ESTRUCTURA
FUNCION



NUCLEO
*Contiene el material genético
*El núcleo de una célula humana contiene 46 moléculas de ADN.
*Está rodeado por dos membranas (la envoltura nuclear y la membrana plasmática)
*Evita que el ADN se mezcle con lo que sucede en el citoplasma.
*Aísla al ADN de reacciones nocivas.
RETICULO ENDOPLASMICO
*Es un canal aplanado que inicia en la cubierta nuclear y que varias veces se enrolla sobre sí mismo.
*Es el lugar donde se forma la mayoría de los componentes de la membrana celular.
APARATO DE GOLGI
*Está constituido por sacos aplanados envueltos por membranas.
*Se encarga de recibir y modificar las moléculas que se producen en el retículo endoplasmático.
*Recoge y empaca las moléculas que van a ser expulsadas por la célula.
*Envía las nuevas proteínas hacia el lugar adecuado.
LISOSOMA
*Tiene una forma irregular.
*En estos, ocurre la digestión dentro de la célula.
*Liberan nutrientes y degradan moléculas de desecho.

MITOCONDRIA
*Generan energía utilizable del alimento para proporcionárselo a la célula.
*Tienen forma de salchicha o de gusano.
*Está rodeada por dos membranas separadas.
*Contienen su propio ADN.
*Se reproducen dividiéndose en dos.
CLOROPLASTOS
*Permiten recoger la energía solar.
*Se encuentran solo en las células de plantas y algas.
*Realizan la fotosíntesis.
*Contienen un pigmento verde llamado clorofila.
*Contienen su propio ADN.
VACUOLAS
*Se encuentran en las células vegetales.
*Está llena de líquido.
*Almacena aminoácidos, azucares, iones y desechos tóxicos.
*Se expande durante el crecimiento.
*Al aumentar su volumen facilita la absorción de agua y otras sustancias.
*Puede llegar a ocupar del 50 al 90% de la célula vegetal.
CITOESQUELETO
*Dentro del citosol se pueden observar filamentos proteicos largos y delgados.
*Existen unos finos llamados actinas. Estas se encuentran en grandes cantidades dentro de las células musculares.
*Los filamentos más gruesos se denominan microtubulos, porque tienen la forma de tubos huecos diminutos.
*Los filamentos intermedios con un grosor ni muy delgado pero tampoco grueso.
*Estos tres se encargan de dar forma, impulsar y dirigir los movimientos de la célula.
CITOSOL
*Es un gel acuoso, donde se encuentran flotando todos los orgánulos.
*Contiene moléculas grandes y pequeñas.
*Es el lugar de muchas reacciones químicas que son fundamentales para el crecimiento de la célula.
*Es el lugar donde se elaboran las proteínas.
MEMBRANAS
*Dividen los compartimientos para que no se mezclen.
*Proporcionan sitios para las actividades bioquímicas.
*Promueven el movimiento de elementos seleccionados hacia el interior y exterior de la célula.
*Protege a la célula del medio exterior.
*Está formada por una bicapa lipídica.



CELULA PROCARIOTA


La estructura basica de una célula procariota. (TOMADA DE Karp, G. (2006). BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR  CONCEPTOS Y EXPERIMENTOS)


CELULA PROCARIOTA
ESTRUCTURA
FUNCION
NUCLEOIDE
*Es el lugar donde se encuentra el ADN.
MEMBRANA PLASMÁTICA
*Formada por una bicapa lipídica, permite el paso de ciertas sustancias.
FLAGELO BACTERIANO
*Filamento de proteína que permite el movimiento de la célula.
RIBOSOMAS
*Se encuentran dispersos en el citoplasma.
*Sintetizan proteínas.
*Están formados por ARN.
PARED CELULAR
*se localiza sobre la membrana plasmática dándole rigidez y forma.



BIBLIOGRAFIA:



Karp, G. (2006). BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR  CONCEPTOS Y EXPERIMENTOS. Mexico: McGRAW-HILL INTERAMERICANA.



Alberts, B., Bray, D., Hopkin, K., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K. & Walter P. (2008). Introduccion a la Biologia Celular. Mexico: EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario