MEMBRANA PLASMÁTICA


la membrana plasmática no es una simple y sencilla bolsa que contiene organelos. Como verán esta estructura es compleja e interesante. contiene proteínas que la atraviesan, algunas solo están en uno de los dos lados, ya sea el interno o el externo de la célula. pero esta proteínas son las que regulan el paso de las sustancias. Ademas de estas proteínas la célula esta conformada por una doble capa de lípidos. 

entre las funciones mas importantes que cumple la célula están:
-delimitar la célula.
-protegerla del medio exterior.
-regular el paso de ciertas sustancias.
-recibir información que permita detectar cambios y reaccionar ante ellos.
-mantener relaciones estrechas con otras células.
-fijar el citoesqueleto.




Proteinas de la membrana plasmática. (tomado de Voet, D., Voet, J. & Pratt, C. (2009) Fundamentos de Bioquimica. China: Editorial Medica Panamericana.)



las proteínas que se encuentran en la membrana plasmática se dividen en periféricas y transmembranales.

-PROTEÍNA PERIFÉRICA: se encuentran en el exterior o interior de la membrana pero sin atravesarla. son fáciles de separar de la célula sin causar daño a esta. se encargan de determinar la estructura de la célula, ademas a través del citoesqueleto controlan la movilidad de las proteínas integrales.

-PROTEÍNA TRANSMEMBRANAL O INTEGRAL: atraviesa completamente la célula desde el exterior al interior celular. son mas difíciles de extraer y son altamente hidrofóbicas es decir que repelen el agua.



BIBLIOGRAFIA


Voet, D., Voet, J. & Pratt, C. (2009) Fundamentos de Bioquimica. China: Editorial Medica Panamericana.



Latorre, R., López-Barneo, J., Bezanilla, F., Llinás, R. (1996). Biofísica y fisiología celular. España: Universidad de Sevilla.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario